ANIMALES SALVAJES
jueves, 2 de julio de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
LA DEFINICIÓNDE EL ANIMAL SALVAJE
DEFINICIÓN DEANIMAL SALVAJE
Los seres vivos que disponen de movilidad propia y que forman parte del reino Animalia reciben el nombre de animales. Dentro de este inmenso grupo se encuentran los integrantes de la especie Homo sapiens, es decir, los seres humanos. Por eso, para trazar una diferenciación, suele entenderse por animal a las especies del reino Animalia que, según ciertos científicos, carecen de raciocinio, dejando afuera a los humanos.
Se conoce como animal salvaje a aquél que vive en libertad, ya sea sobre la superficie terrestre, en el agua o volando. La denominación refiere a las especies que no han sido domesticadas: por lo tanto, un perro callejero no suele considerarse como un animal salvaje.
Por ejemplo: “Si quieres ver cómo se comportan los animales salvajes, te sugiero viajar a África”, “Nunca había visto cómo un animal salvaje acecha a su presa”, “Algunas personas son inconscientes y pretenden transformar a un animal salvaje como el león en una mascota”.
Dentro de ciertos límites, los animales salvajes son susceptibles de ser atrapados, pescados o cazados. De todas maneras, actividades como la pesca o la caza se encuentran reglamentadas por la ley y suelen ser objeto de críticas por parte de las asociaciones que defienden los derechos de los animales.
Los animales salvajes, por otra parte, viven en una libertad relativa ya que su ámbito suele limitarse a una cierta extensión territorial, protegida como reserva natural, parque nacional, etc. En caso de que un animal salvaje se desplace más allá de su entorno habitual y llegue a una ciudad, lo normal es que sea capturado por las autoridades y devuelto a su hábitat.
Veamos a continuación las características principales de algunos de los animales salvajes más conocidos:
Si bien es el origen de todas las razas de perro, el lobo es un animal impetuoso y con habilidades ciertamente superiores. A grandes rasgos, es posible decir que su peso promedio es 50 kg, su altura máxima es de 80 cm y que puede vivir entre 8 y 16 años. Es un animal social por naturaleza y se comunica con el resto de los lobos a través del aullido, los gestos de su boca y la postura de la cola y las orejas.
La jerarquía existente en las manadas de este animal salvaje se sostiene a base de peleas que suele ganar el individuo más joven, fuerte e inteligente. A la hora de cazar, hacen uso de sus poderosos dientes, pero también de su cerebro para diseñar la estrategia que más convenga según la presa.
Anguila
Este animal salvaje tiene mucha presencia en la ficción, pero sus verdaderas características no son tan conocidas. Se trata de un pez carnívoro que puede llegar a pesar hasta 10 kg y vivir un máximo de 30 años. Posee un cuerpo alargado, de una extensión aproximada de 1,5 m en su forma final, ya que en su vida atraviesa el paso de larva a angula y, finalmente, a anguila.
Con respecto a su comportamiento, la anguila nace en el mar, realiza una migración al río para completar su desarrollo y luego regresa al mar para reproducirse. Para su orientación, se vale de los campos magnéticos, y así puede encontrar el Mar de los Sargazos, el último destino de su vida.
Puma
El puma es una de las especies más imponentes de la naturaleza, tanto por su fuerza como por su belleza. Es un felino de cuerpo esbelto y gran tamaño, que puede medir hasta 1,5 m de longitud (90 cm de los cuales pertenecen a la cola) y pesar hasta 119 kg. Su pelaje es corto y presenta un color pardo-amarillento.
Así como ocurre con otros animales salvajes, la hembra del puma es más grande que el macho. A excepción de la época de celo, es un animal que prefiere la soledad. Cuando su objetivo es buscar alimento no escatima en distancias y suele moverse de noche, marcando su territorio con diversos recursos, como ser arañando los troncos de los árboles.
Lee todo en: Definición de animal salvaje - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/animal-salvaje/#ixzz3aihKn7jj
los animales salvajes y sus caracteristicas
Animales salvajes
Cuando se habla de animales salvajes todos tenemos la impresión que son animales peligrosísimos: pensamos en leones en la selva, osos, tigres, etc. Pero no todos los animales salvajes son peligrosos. De hecho, todos los animales fueron salvajes alguna vez. Los gatos, los perros, los caballos,... todos eran animales salvaje antes de ser domesticados por el hombre. De hecho, todavía quedan especies de caballos salvajes en el mundo y no por ello son peligrosos para el hombre.
Los animales salvajes son sencillamente animales que viven en la naturaleza y que sobreviven por sus propios medios: cazando, pescando o comiendo vegetales. Cómo ves, el termino de animal salvaje poco tiene que ver con la primera impresión que nos viene a la cabeza al pensar en ellos.
Los animales carnívoros según la especie pueden llegar a ser animales salvajes peligrosos para el hombre. El oso, por ejemplo puede matar a un hombre. Pero seguramente será para proteger a sus pequeños o para protegerse él, no para alimentarse de la carne. Raramente el hombre es una presa ansiada por este tipo de depredadores. La mayoría de los ataques de animales salvajes al hombre son para defenderse, creyéndose éstos en peligro.
Existen ciertos animales salvajes que nos parecen menos peligrosos y pueden llegar a ser más indeseables para el hombre, cómo es el caso de las mofetas, por ejemplo. Los animales salvajes deben luchar por y para sobrevivir y la supervivencia les lleva a veces a cazar animales domésticos. El zorro es un animal temido en las granjas ya que ataca a las gallinas y a otros animales de la granja que son fáciles de capturar, ya que están en jaulas y no tienen muchas opciones para salvarse. Los animales salvajes son curiosos y como nos puede suceder a nosotros, se intrigan por lo que es nuevo para ellos. A veces puede suceder que al ver un humano sea la primera vez que es animal vea a un humano. Sus reacciones son y serán imprevisibles pero, en general, un animal salvaje buscará protegerse y esconderse cuando se encuentre ante algo desconocido. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)